Los entornos educativos necesitan referentes LGTBI+ visibles. Necesitan espejos en los que la comunidad educativa pueda verse reflejada para desarrollarse de forma íntegra.

Con ESPEJOS EN LAS AULAS queremos fomentar la educación en la diversidad y la construcción de espacios seguros en escuelas e institutos en temas de diversidad sexual y de género. Porque el sistema educativo es uno de los agentes socializadores básicos en nuestra sociedad y su papel es central en la construcción de las identidades…

¡Visibilízate! ¡Conviértete en espejo!

Mírate aquí

Elena Flores

Elena Flores es una profesora lesbiana de Lengua y Literatura. Transmite a su alumnado la pasión por la escritura a través de la poesía, herramienta que utiliza para sensibilizar. Sin embargo, algunas personas tildan de “adoctrinamiento” su forma de trabajar. Pero ella, incansable, desvela su lucha en el aula y explica por qué es necesario ser una docente visible.

Mikel Díaz

Mikel Díaz es un maestro transexual de Educación Primaria. Cuando decidió realizar su transición daba clases en el colegio de un pequeño pueblo. Cuenta su vuelta al aula tras la masculinización de pecho y la sorprendente reacción de su alumnado, compañeros y compañeras. Ahora, se ha convertido en un claro reflejo en su centro educativo.

David Armenteros

David Armenteros es un profesor gay de Matemáticas. A sus alumnos y alumnas les apasiona su forma de trabajar. Un día, este docente encontró un motivo para visibilizarse en el aula: los insultos a una compañera lesbiana. Sus clases van más allá de los números; crea en el instituto espacios seguros para el alumnado del colectivo LGBTI+.

Maria José García

¿Quién dijo que no se puede sensibilizar a través de la música? Quizás sea una de las mejores herramientas para hablar del colectivo LGTBI+. Así lo cree María José, maestra lesbiana de Educación Primaria que cuenta con la confianza de su alumnado. Muchos y muchas le han confesado su orientación sexual antes que a su familia al ver en ella un apoyo.

Rubén Díaz

Las niñas y los niños pequeños se enteran de todo lo que hay a su alrededor y Rubén Díaz, maestro gay de Educación Infantil, lo sabe perfectamente. En su trabajo nunca ha sentido la necesidad de dar explicaciones sobre su orientación sexual. Sin darse cuenta, se ha convertido en el referente que él no tuvo cuando era pequeño. Descubre con su historia por qué es importante ser un reflejo en las aulas, sea cual sea la edad del alumnado.

La diversidad en las aulas en datos

18

El 18% de los profesionales LGTBI+ no ha salido del armario en sus trabajos

67

El 67% considera que las personas LGTBI+ son poco o nada visibles por miedo a perder el empleo, sufrir odio, acoso y discriminación, especialmente en centros privados

43

El 43% del profesorado LGTBI+ se ha sentido muy apoyado respecto a su orientación sexual o su identidad de género por el centro educativo

¡Súmate!

    ¿Quieres descargar los videos de la campaña?

    Déjanos tu contacto y te lo facilitamos para que puedas compartirlos en tus redes sociales o utilizarlos en tu centro educativo.